| 
                          
                          
                            | "AES ES TU 
                              ENERGÍA" |  
                            |     AES 
                              es la compañía energética de capitales privados 
                              líder en el mundo. Su misión es proveer 
                              electricidad segura, limpia y confiable a un 
                              precio razonable.
     |  
                            |  |  
                            |  |  
                            |  |  
                            |                                                                       |  
                            |  |  
                            |   
                              Presentación de los Programas 
                              Educativos de Talentos para la Vida en la Feria 
                              del Consudec. |  
                            |  |  
                            |  |  
                            |   |  
                            |  |  
                            |  |  
                            |  |  
                            |  |  
                            |  |  
                            |  |  | ![]() |  | La 
                        Fundación Internacional Talentos para la 
                        Vida, y "AES 
                        Argentina"  le dan la bienvenida al 
                        programa "AES ES TU 
                        ENERGÍA".   
                        Talentos para la Vida festeja 
                        su Xº Aniversario con el apoyo de la empresa AES 
                        Argentina premiando en el programa "AES es tu Energía" a 
                        las escuelas ganadoras con 100 computadoras personales 
                        (10 para cada una) y a 10 alumnos ganadores Oro con 
                        1 PC para cada uno.   Síntesis informativa para el 
                        docente del Programa “AES es tu Energía”. Orientaciones 
                        didácticas.   Nivel 
                        Inicial se introducirá el estudio de la 
                        electricidad a través del reconocimiento de aparatos 
                        domésticos que la emplea y los cuidados en su 
                        manipulación.     En 
                        el Primer Ciclo de la 
                        EGB se aborda el estudio de 
                        materiales conductores y aislantes; y, propiedades 
                        magnéticas. Se introducen nociones referentes a los 
                        riesgos involucrados en el uso de los aparatos 
                        eléctricos, a las precauciones correspondientes 
                        (utilización de materiales aislantes) y al cuidado de 
                        los mismos (no sobrepasar límites de operación, lectura 
                        previa de los manuales) Igualmente se mencionan otros 
                        riesgos: alta tensión, cables caídos. Se destacará la 
                        importancia del ahorro de energía 
                        eléctrica.     En 
                        el Segundo Ciclo de la EGB se estudia la energía eléctrica y los 
                        circuitos eléctricos, las líneas de fuerza de un imán y 
                        las fuerzas atractivas y de repulsión en los imanes. Se 
                        amplia el conocimiento sobre magnetismo: brújula y 
                        magnetismo terrestre. Se amplía el estudio de los 
                        riesgos en el uso de los aparatos eléctricos y los 
                        riesgos en la vía pública, en particular los días de 
                        lluvia y de tormenta cuando hay postes y cables 
                        caídos.    En 
                        el  Tercer Ciclo de la 
                        EGB se realiza el tratamiento 
                        fenomenológico de la electrostática y se incorporan los 
                        conceptos de carga y de campo eléctrico. Se aborda la 
                        noción de campo magnético. El estudio de la inducción 
                        electromagnética muestra la relación entre los fenómenos 
                        eléctricos y magnéticos y los integra; se analiza el 
                        funcionamiento de los electroimanes. Se plantea en un 
                        grado de complejidad creciente el estudio de los 
                        riesgos de la electricidad en el hogar y en la vía 
                        pública; y, el uso reacional de la energía 
                        eléctrica.     En 
                        el  Nivel Polimodal se 
                        explorará la transformación de energía mecánica en 
                        electromagnética por inducción, así como la generación 
                        de calor o de movimiento por el paso de corriente 
                        eléctrica permite mostrar la energía como un concepto 
                        unificador. Se enfatizará el uso racional de la energía 
                        eléctrica. Se realizarán investigaciones sobre la 
                        configuración del sistema eléctrico argentino (ubicación 
                        en el mapa de la generación térmica, hidráulica, 
                        nuclear; líneas de transporte en ultra alta tensión y 
                        distribución final). Destacar que un 50% de la energía 
                        eléctrica que se consume en nuesro país se genera a 
                        través de la quema de combustibles fósiles (carbón, gas 
                        natural, líquidos).   
                          
                            |  |  
                            |  |  Talentos para la Vida 
                          estuvo presente, del 18 al 22 de julio de 2005, en la 
                          Expo-Feria de la Educación Consudec, 
                          presentando los Programas Educativos, en su 10º 
                          Aniversario, que se desarrollarán durante el segundo 
                          semestre del año: “XXI: El Siglo del Cuidado del Medio 
                          Ambiente”, “Talentos para la Vida”, “XXI: El Siglo de la 
                          Nutrición”, “Página Educativa”, “Los Talentos del 
                          Futuro”, “XXI: El Siglo del Cuidado de la Salud”, 
                        "Interweb Colegial","Talentos en Navidad", "Talentos 
                          Musicales", "AES es tu energía" y "El Mundial de los 
                          Talentos - Alemania 2006". Agradecemos a las 
                        empresas que nos acompañaron una vez más con su 
                        presencia, sus productos y servicios: Accor Services, 
                        Tabacal, Chango, 3M, SMG Life, AES Argentina, 
                        Unilever, ADES, Ramón Chozas, 
                        Capitolio.                               |  |  | 
                          
                          
                            | 
                                
                                
                                |  | Esfuerzo |  
                                | + | Responsabilidad |  
                                |  | Cumplimiento |  
                                |  |  
                                |  | Autorrealización |  
                                
                                
                                |   |  
                                | Primario |  
                                | Ens. 
                                Literario |  
                                | Secundario |  
                                | Fotografía |  
                                | Terciario 
                                Ens. |  
                                | Dibujo |  |  
                            |  |  
                            |  |  
                            |  |  |